Tips de Seguridad si viajas por Ecuador

  • En Quito que es la capital de Ecuador - se encuentra en una altura de  2850 metros (9000 pies) de altura sobre el nivel del mar. Esta altura produce algunas alteraciones en el cuerpo. Por esto, es importante evitar las caminatas en exceso. También es aconsejable tomar mucho líquido y favorecer a la aclimatación del cuerpo.
  • En las diferentes ciudades es conveniente visitar los lugares concurridos  y destinados para el turismo. No es seguro dirigirse a las áreas sub urbanas llamadas suburbios: estos sectores son sumamente peligrosos. 
  • Es mejor beber agua embotellada y no del grifo.
  • No es conveniente ingerir alimentos de ventas ambulantes.
  • Al llegar al aeropuerto si alguien se acerca  a pedir dinero es mejor no darle ya que podría tratarse de algún ladrón.
  • En Quito para ascender al Panecillo de noche, es mejor hacerlo en grupos. Si al llegar a la cima se acercan grupos de pequeños a vender dulces o chicles es mejor ignorarlos porque pueden robar las cámaras o carteras.
  • Para cambiar dinero es mejor hacerlo en las casas de cambios o bancos indicados y no realizar transacciones en las calles pues se puede caer en manos de estafadores.
  • Si desea  que alguien le tome una foto es mejor pedirle ayuda al camarero de un bar o a personas de un hotel. Nunca de la cámara a un transeúnte por que podría robarla.
  • No lleves contigo tus documentos originales como pasaportes. Es mucho más seguro llevar copias y dejar los documentos originales en un lugar seguro. Con respecto al dinero, es preferible llevar pocas cantidades y distribuidas en bolsos, carteras y bolsillos.
  • Evita la exposición excesiva de objetos de valor como ordenadores portátiles o cámaras de fotos, joyas etc. Ten tus maletas siempre a la vista.
  • Es más seguro recorrer el Centro Histórico de Quito o el área de la calle Mariscal Sucre junto a un guía o como parte de un tour organizado.
  • Los taxis registrados son los amarillos. Evita tomar otros transportes menos seguros.